Cómo se hace una prueba de bombeo
La prueba de bombeo es un procedimiento técnico fundamental para conocer la capacidad de un pozo profundo y el comportamiento del acuífero del cual se extrae agua. Este proceso permite obtener información clave para la toma de decisiones, tanto en el ámbito agrícola como en el industrial y domiciliario.
En Pozos Biobío, realizamos pruebas de bombeo bajo criterios profesionales, con personal capacitado y equipos especializados que garantizan mediciones confiables.
¿Para qué sirve una prueba de bombeo?
Una prueba de bombeo permite:
- Determinar el caudal máximo sostenible del pozo.
- Medir el nivel estático y nivel dinámico del agua.
- Calcular las constantes elásticas del pozo.
- Evaluar la eficiencia del sistema de extracción.
- Obtener datos para respaldar trámites ante la Dirección General de Aguas (DGA), para la legalización del pozo o la inscripción de derechos de aprovechamiento.
¿Cómo se hace una prueba de bombeo? Paso a paso
1. Medición del nivel estático
Se mide el nivel natural del agua antes de iniciar el bombeo. Este valor es la base de comparación para los niveles dinámicos posteriores.
2. Instalación del sistema de bombeo
Se instala una bomba sumergible, generalmente de uso temporal, adecuada a la profundidad y diámetro del pozo. También se incorpora un medidor de caudal (aforador) y sensores de nivel.
3. Bombeo a caudal constante
El pozo se somete a una extracción continua de agua por un tiempo determinado, que puede ir desde 6 hasta 48 horas. Durante ese tiempo se registran:
- Nivel dinámico del pozo (nivel del agua mientras se bombea)
- Caudal extraído en litros por segundo (L/s)
- Tiempo transcurrido
Esto permite identificar cómo reacciona el pozo frente a una extracción sostenida.
4. Fase de recuperación
Al detener la bomba, se mide el tiempo que tarda el nivel del agua en volver a su estado inicial. Esta fase es clave para analizar la recarga del acuífero y detectar posibles obstrucciones o limitaciones del pozo.
¿Cuánto dura una prueba de bombeo?
La duración puede variar según los objetivos del proyecto. En la mayoría de los casos, una prueba técnica tiene una duración mínima de 24 horas, más un periodo de recuperación. Sin embargo, existen pruebas más cortas para evaluaciones preliminares y otras más extensas.
¿Quién puede hacer una prueba de bombeo?
Debe ser realizada por profesionales con experiencia, utilizando equipamiento calibrado y bajo criterios técnicos. En Pozos Biobío realizamos pruebas con protocolos estandarizados y entregamos informes técnicos completos, útiles tanto para el análisis interno como para la tramitación legal del pozo.
La prueba de bombeo es un paso indispensable luego de construir un pozo profundo. Gracias a este procedimiento, es posible garantizar que el pozo será funcional, eficiente y sostenible en el tiempo.
Si estás construyendo un pozo o necesitas evaluar uno ya existente, contáctanos en Pozos Biobío. Te ayudamos a obtener toda la información que necesitas con total respaldo técnico.