¿Cuánto dura una prueba de bombeo?
En general, la duración de una prueba de bombeo varía entre 6 y 48 horas, dependiendo del objetivo de la prueba y los requerimientos del cliente o de la autoridad competente (como la Dirección General de Aguas – DGA).
- Pruebas exploratorias o preliminares: pueden durar entre 6 y 12 horas. Sirven para tener una primera aproximación al comportamiento del pozo.
- Pruebas técnicas o de evaluación completa: suelen durar 24 horas, que es el tiempo estándar para obtener datos precisos sobre caudal, niveles y comportamiento del acuífero.
- Pruebas para trámites ante la DGA (legalización o concesiones): generalmente duran 27 a 48 horas, ya que requieren datos más completos y robustos.
Fases que se consideran en la duración de la prueba de bombeo
La duración total de una prueba de bombeo incluye:
- Fase de bombeo a caudales variables y continuo a caudal constante
- Fase de recuperación del nivel estático del pozo (cuando se detiene la bomba)
Ambas etapas son necesarias para medir variables como el descenso del nivel dinámico, el coeficiente de recuperación y la estabilidad del acuífero.
Factores que influyen en la duración
- Objetivo de la prueba
- Si es para análisis interno o para trámites legales ante la DGA.
- Profundidad y diámetro del pozo
- Pozos más profundos y de mayor volumen requieren tiempos mayores de estabilización.
- Tipo de acuífero
- Los acuíferos más lentos en recarga requieren tiempos más extensos de observación.
- Caudal extraído
- A mayor caudal, mayor puede ser el impacto en el nivel del pozo, lo que modifica los tiempos de recuperación.
- Requerimientos del cliente
- En proyectos agrícolas o industriales, muchas veces se solicita información adicional que puede extender la prueba.
- Condiciones del terreno
- Suelos más permeables o de mayor porosidad pueden influir en la estabilidad del flujo y los tiempos de medición.
¿Por qué es importante respetar los tiempos de la prueba de bombeo?
Reducir los tiempos de la prueba de bombeo puede llevar a conclusiones erróneas sobre la capacidad del pozo o el comportamiento del acuífero, lo que podría traducirse en problemas futuros de abastecimiento, sobreexplotación o fallas del sistema.
En Pozos Biobío realizamos pruebas de bombeo con estándares técnicos profesionales, respetando los tiempos necesarios para obtener información confiable y útil para la toma de decisiones.
La duración de una prueba de bombeo puede variar según distintos factores, pero siempre debe adaptarse al objetivo del proyecto. No se trata solo de extraer agua, sino de entender el sistema hidráulico que la rodea y tomar decisiones basadas en datos precisos.
¿Necesitas realizar una prueba de bombeo en tu pozo?
En Pozos Biobío te entregamos asesoría integral, ejecución profesional e informes técnicos completos.