Interferencia Electrica Busqueda de Agua6

Búsqueda de agua

Siempre recomendamos, sobre todo para los pozos profundos, realizar nuestro servicio de búsqueda de agua, que posibilita tener certezas al momento de la búsqueda.

Muchos clientes por ejemplo piden un pozo de 50 metros y en un lugar a su arbitrio, pero no necesariamente existe napa en ese lugar y es probable que el metraje varié de su estimación.

Un ejemplo de esto es la experiencia con un proyecto realizado en el Maule, ofrecimos el servicio de búsqueda de agua para una empresa agrícola, sin embargo el cliente solo contrata la perforación del pozo. Nos indica una zona de su campo para realizar la perforación para un pozo de 10 pulgadas y 90 metros de profundidad.

Llegamos a los 90 metros y no aparece agua en su predio, el cliente estaba muy preocupado por su inversión, puesto que es agricultor, por lo cual nos solicita el estudio de búsqueda de agua.

Por suerte para él, dimos con una zona de factibilidad de agua dentro de su campo y encontramos agua a los 78 metros, hicimos un pozo de 10 pulgadas, obteniendo la cantidad requerida para regar. Si hubiera realizado el servicio de búsqueda de agua podría haber ahorrado dinero, realizar el pozo con la profundidad necesaria y en el lugar más adecuado de acuerdo con su necesidad.

Nos ha pasado que hemos escuchado muchas veces de empresas que dejan a medias los pozos, o que no pueden perforar a mayor metraje o que no encuentran agua, nosotros contamos con la tecnología para realizar la búsqueda y para terminar cualquier pozo que empezamos, es nuestro valor agregado, somos una empresa de profesionales y entregaremos el mejor servicio

Pozo Alto Biobio3

Proyecto Social

La zona de Alto Biobio queda en la provincia de Biobío y tiene una población de 6000 personas. Se caracteriza por la presencia de comunidades Pehuenches, el que representa el 86% de la población de la comuna. Queda ubicado al oriente de la comuna de Los Ángeles, siendo Santa Bárbara una de las comunas cercanas junto a Quilaco.

Realizamos pozos profundos para distintas zonas del sector embalse Ralco, para familias Pehuenches. Fue un trabajo del cual nos enorgullecemos, por el impacto social de apoyar al menos a 50 familias del sector que no contaban con un pozo de agua adecuado a sus necesidades.

Además, pudimos realizar la perforación de un pozo para la escuela Palmucho, un sector de un clima muy complicado en invierno y en que los niños del sector acuden para cursar educación básica. Es una de las 3 escuelas de la zona.

Fue un trabajo complejo, puesto que los caminos estaban en muy mal estado, nos costó mucho poder acceder por el tamaño de nuestras maquinarias y tuvimos incluso que acceder por lugares sin caminos, lo que fue todo un desafío para el equipo. Nuestra máquina para pozos profundos que es de última generación y la pericia de nuestro equipo nos permitió realizar un proyecto social que nos llena de orgullo y satisfacción.

Busqueda de Agua 46

Nuestra Experiencia en Búsqueda de Agua

El año 2016 tomé la decisión de comprar una máquina de origen Chino, para búsqueda de agua subterránea para pozos, ya que los métodos usados hasta esa fecha eran muy análogos. Gran parte de las empresas que realizan pozos perforan sin conocer realmente si existe agua en un determinado sector, en general se perfora con algún pozo vecino de referencia, tanto de profundidad del pozo como de cantidad de agua probable. Todo muy casero y estimado sin certezas, ya que no logran explorar las napas subterráneas, solo estimar a través de experiencias cercanas.

En tres meses terminamos descartando el uso de esa máquina, nos dimos cuenta de que era bastante deficiente, pues no entregaba profundidad de agua y caudal a obtener, dando inseguridad a lo que requería el Cliente.

En 2018 invertimos en un nuevo equipo de origen estadounidense, con un costo altamente superior, pero se observa que es muy preciso para determinar profundidad de agua y caudal a obtener. Dicho equipo utiliza metodología sismo-eléctrica para determinar dichas características, con capacidades de medición de 125 y 550 metros de profundidad, según la forma de excitar el terreno.

Asistí a Texas a capacitación, dado su complejidad en la operación. Desde esa fecha la empresa ha entregado servicios satisfactorios a nuestro Clientes. Tiene un 99,9% de efectividad, porque si bien puede fallar, es muy precisa en la búsqueda de agua, exploración subterránea y en la cantidad de agua posible de extraer.

En la actualidad, existen diversos métodos para buscar agua, desde métodos satelitales, los cuales realizan estimaciones indirectas a través de imágenes, así como los geofísicos (tomografía de resistividad eléctrica, por ejemplo) los cuales miden la estructura del subsuelo y deducen la existencia de agua, ninguno de ellos realiza la medición directa, es decir, que el equipo reciba la señal que hay agua o no, como lo realiza nuestro equipo.

Que podemos hacer en resumen:

Buscar agua subterránea para pozos profundos con la mejor fiabilidad de los equipos existente en el mercado

Evita perforar en ubicaciones donde no hay agua y pagar la construcción de “pozos secos”

Permite ahorros en metros de perforación, dado que es posible conocer antes de perforar la profundidad óptima a construir, evitando sobredimensionamientos

Conocer con antelación el diámetro y profundidad a perforar, para poder obtener la cantidad de agua deseada.

Que tener en consideración:

El estudio de búsqueda de agua es una medida puntual de horas de medición y no es posible medir en forma de superficies (por ejemplo montar el instrumento en un dron y medir hectáreas de superficies), por lo que con anterioridad a emitir una cotización, nuestro personal debe planificar la cantidad de mediciones a ofertar, conforme al tamaño de la superficie a explorar y a la información hidrogeológica del sector.